I.E.S. Ramón y Cajal. Programa Erasmus
Programa Erasmus IES RYC - Murcia
  • INICIO
  • FP GRADO MEDIO
    • Qué es erasmus +?
    • Documentos Erasmus FP Grado Medio
  • FP GRADO SUPERIOR
    • Qué es Erasmus +?
    • Documentos Erasmus FP Grado Superior
  • EXPERIENCIAS
    • Profesores
    • Alumnos de Grado Superior
    • Alumnos de Grado Medio
  • NOVEDADES Y ENLACES
    • Novedades
    • Enlaces de Interés
Chema Lopez Music var

Chema López

Chema López

ME VOY DE ERASMUS

“Lo que más me gusta es ir a dónde nunca he estado”
Aún me acuerdo cuando se lo dije a Mamá. “Me voy de Erasmus”. Ni ella ni yo, nos dimos cuenta en ese momento de lo que aquello significaba, ni de lo que esas palabras podrían a llegar a cambiar el rumbo de mi vida. En ese momento no pesaban mucho más allá de lo que podía significar un “Me voy un par de días”.
Pero sí. A medida que se acercaba la fecha se empezaban a despertar en mí sentimientos encontrados, la alegría que supone el saber que, unas semanas estarás en un viaje al extranjero conociendo gente nueva pero, al mismo tiempo, la tristeza de saber que dejarás atrás familia y amigos por un tiempo.
Y quizá es la tristeza la que que más aflora en el último momento, en el último adiós en el aeropuerto, cuando echas la vista atrás y no sabes ni por qué te embarcaste en esta aventura, pero cómo leí una vez, hasta una patada en el trasero, te hace avanzar. Y avanzando, comienzas tu aventura.

Bajas del avión y allí estás. En otro país, con otra gente, hablando en otro idioma y con los nervios del comienzo de una “nueva vida”, donde aún está todo por hacer pero con la ilusión de querer construirla a tu manera, como a ti te gusta.

Te ves escatimando hasta el último céntimo en la primera compra, las caras de la gente cuando oyen tu intento de inglés, preguntándoles cómo coger el autobús hasta el centro. Te ves colocando fotos de amigos y familia en las paredes y decorando la habitación para que se parezca a aquello que, hasta ahora, llamabas hogar.

Comienzas las prácticas, para algunos, la primera vez que se acercan al mundo laboral, pasan días malos pero también días muy buenos. Porque, además de todo eso, también sales y disfrutas, conoces gente nueva, bailas y ríes con ellos, te ves rodeado de gente con la cual nunca te habrías imaginado teniendo una conversación.

Llamas a Mamá porque has surgido como cocinero improvisado y quieres la receta de ese plato tan delicioso que ella prepara. Sabiendo que, a duras penas, se va a parecer con los productos tan diferentes de ese país.
Tienes energía para todo, sales de trabajar y te vas a hacer turismo, cámara en mano para postearlo luego en las redes sociales.
Pruebas nuevas comida e incluso aprendes un poquito del idioma local. Empiezas a conocer el lugar y hasta a ayudar a turistas perdidos.
Comienzas a moverte solo por la ciudad, sin necesidad de mapas, sintiéndote libre. Haces amigos allá por donde vas: playa, montaña e incluso trabajo. Todos tenéis una historia que contar. Abres la mente, dejas de creer en muchos tópicos y te surge el deseo de viajar más, de querer conocer más.

Y llega el día en que te das cuenta de que ya no echas tanto de menos lo que dejaste atrás. Que ya no necesitas tanto esas llamadas o mensajes diarios. Que cambias eso por salir a tomarte algo con esa persona que estás conociendo o por salir de fiesta con tus nuevos amigos. Ahora sientes como tuya esa casa a la que intentabas acostumbrarte. Y es que, como dice el dicho, no hay nada mejor que tomar distancia para ver tu realidad con otros ojos. Te das cuenta que, apenas unos meses fuera, te han aportado mucho más que años en tu zona de confort.

Vas a trabajar y saludas al camarero del bar de siempre, bajas a la tienda y te pones al día de los chismorreos con la cajera, llegas a casa y cenas con la que se ha convertido en tu nueva familia.

Pero cuando te quieres dar cuenta, empiezan las despedidas y es que, uno tras uno, todos esos amigos que hiciste se van marchando de vuelta.

Te encuentras en la misma situación que meses atrás, con una maleta entre las manos y una lágrima en la mejilla, pero esta vez por un motivo bien distinto. Porque sabes que vuelves a casa, con tu familia y amigos pero se agolpan los recuerdos de tantas cenas multilinguísticas, de tantas aventuras y desaventuras y prometes que allá donde estén los volverás a ver.

Llegas a casa, colocas la ropa y te acuestas en tu cama de toda la vida, y te paras a pensar en todo lo que ha ocurrido, imaginando que de un momento a otro se asomará tu compañero de piso por la puerta gritando “Wake Up!! The party is waiting for us” y te preguntas que estará haciendo. Decides salir un poco y ves todo muy raro, como gris, apagado.
Pasan los días y, al final, vuelves a disfrutar como lo hacías hace unas semanas en cualquier otro punto de Europa y te das cuenta de que has cambiado.

Esta experiencia te ha cambiado, has madurado, te sientes más capaz de todo, afrontas con mayor seguridad los problemas. Ya sabes de qué trata la vida. Aprecias mucho más las pequeñas cosas, has ampliado horizontes y lo más importante, tienes ganas de más. De seguir ampliándolos, de seguir viajando.

Os lo digo de buena fe.

Porque todo esto me pasó a mí. Y apenas un mes después de volver de Erasmus, cogí otra vez la maleta y puse rumbo hacia esa vida que había construido. No podía dejar que esto pasara como si nada. Tenía claro que tenía un nuevo hogar, con nuevos amigos y mucho mapa por descubrir.
Y desde aquí os escribo, Malta, donde para mí, hace 395 días empezó todo. Donde ahora sigo saludando al camarero del bar y sigo chismorreando con la cajera del súper. Reviviendo mi Erasmus, aquí sigo, ampliando mis horizontes.
395 días desde que le dije a Mamá: “Me voy de Erasmus”

ONCE ERASMUS, ALWAYS ERASMUS

Kevin Márquez

Related Posts

Aurora Gómez Llamazares1

Alumnos de Grado Medio

Aurora Gómez Llamazares

edimburgo

Alumnos de Grado Medio

Claudia Aguirán Fernández

María Gómez Fernández1

Alumnos de Grado Medio

María Gómez Fernández

I.E.S. Ramón y Cajal. Programa Erasmus
  • Información de Cookies
© IES Ramón y Cajal, 2022
Diseño web Pixelblack sobre tema "Themify".es